lunes, 30 de marzo de 2015

Charla: Cultura Ambiental; sustentabilidad (Trabajo extra)

Charla: Cultura ambiental; sustentabilidad

CCH SUR            UNAM


M. en C. Dalia Elizabeth Ayala Islas
Programa universitario de medio ambiente (PUMA) UNAM 2014
Siladin 1

Los limites planetarios

Análisis para tratar de determinar con precisión los efectos de las actividades antropogenicas en los sistemas biológicos del planeta

Se proponen 9 limites planetarios enfocados a mantener las condiciones ambientales que han permitido el florecimiento de la civilización humana

De ser superados se desancadenarian cambios en los procesos globales que pondrían en riesgo la permanencia de los humanos
hasta ahora hemos rebasado 3 de los 9 limites:



Tan solo la taza de extinción de especies se ha incrementado entre 100 y 1,000% con respecto a la tasa de extinción natural estimada.

Cual será nuestro futuro?

Algunos argumentos:
Para reactivar la economía es necesario incrementar el consumo..
Son los costos inevitables del desarrollo para un mejor nivel de vida..
Era necesario para ser mas competitivos en los mercados internacionales..

(insertar imágenes de destrucción ambiental)

(dos imágenes siguientes)



Huella ecológica
Mide la superficie necesaria para producir los recursos (comida, ropa, energía y materiales para construir casas, escuelas y transporte)construidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad, mas la superficie necesaria para absorber los residuos que genera , independientemente de donde esten localizadas estas áreas.


Huella hídrica:
Volumen total de agua que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por el individuo o comunidad asi como los producidos por los comercios.

La huella hídrica incluye:
agua de uso directo (la que se consume y/o se contamina directamente)
agua virtual o de uso directo (la que se usa y se contamina para producir bienes y servicios)

las dos se pueden calcular para un objeto, un individuo o a nivel nacional.



Existen proyectos sobre el consumo de alimentos y otros bienes para concientizar a las humanidad de el daño que le hacemos a nuestro planeta, dos de estos son los siguientes:
Comida para una familia en una semana:
Projecto de Peter Menzel mostrando imágenes sobre el alimento de una familia según sus costumbres y el lugar en el que habitan: (favor de dar clic en el siguiente texto)
Hungry Planet Family Food Portraits

7 Días de basura es una serie de retratos de amigos , vecinos y otros conocidos con la basura que se acumulan en el transcurso de una semana . Los sujetos se fotografían rodeados de su basura en un entorno que es un nido. Hemos hecho nuestra cama y en ella descansamos. (favor de dar clic en el siguiente texto)
7 days o garbage - Gregg Segal

Bibliografía
http://www.menzelphoto.com/books/hp.php
http://www.phmuseum.com/greggsegal/series/7-days-of-garbage
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario