Respiración
Profesora: Dra. María Eugenia Tovar Martínez
Biología IV CCH SUR UNAM
El aparato respiratorio es el encargado de captar el oxígeno (O2) del exterior y eliminar el dióxido de carbono (CO2) procedente del anabolismo celular.
Invaginación significa hacia adentro
Evaginación significa hacia afuera
Formas de respiración:
- la pulmonar: Esta abarca a todos los vertebrados a excepción de los peces. Los pulmones son bolsas de finas paredes que sirven para realizar el intercambio de gases. Los pulmones en los mamíferos terminan en unos alveolos que le dan un aumento considerable de la superficie respiratoria.
- la branquial: Que corresponde a los peces, ellos introducen agua a través de su boca bañando las branquias donde captan oxígeno y liberan el dióxido de carbono; luego expulsan el agua a través del opérculo (una abertura que tienen a cada lado del cuerpo) para no ahogarse con el exceso de agua.
- la traqueal: Los insectos, bombean aire directamente a los tejidos corporales por medio de una red de tubos, llamados tráqueas, que se abren a los costados del cuerpo. La zona final del sistema traqueal está formada por finísimos conductos denominados traqueolas.
- la cutánea corresponde a algunos anfibios, ellos son un caso muy particular ya que ellos mudan su sistema respiratorio durante su paso desde su vida acuática que es cuando son jóvenes, a la terrestre que corresponde a cuando son adultos. Así, los renacuajos respiran por medio de branquias, igual que los peces; pero una vez realizada la metamorfosis (por ejemplo como ranas o sapos) respiran por medio de pulmones y en algunos casos, por la respiración cutánea.
- por medio de membrana: Los protozoarios (organismos unicelulares), así como hidras y las medusas (organismos pluricelulares que están compuestas por dos capas de células), respiran a través de su membrana celular (por medio de difusión) y la mitocondria
Respiración aerobia compuesta de anaerobia
Historia de la Endosimbiosis:
Pero a finales de los 60 la bióloga estadounidense Lynn Margulis propuso algo insólito: que las mitocondrias originalmente fueron bacterias de vida libre que habían sido “secuestradas” dentro de otra célula, y que al paso del tiempo establecieron una relación de simbiosis (cooperación mutua) con ella hasta volverse indispensables.
Se considera que los procesos de simbiosis fueron centrales en el origen de las células eucariontes (las que tienen núcleo). Y Margulis argumentó que la cooperación a nivel celular (a la que llamó simbiogenesis) era una de las fuerzas fundamentales de la evolución.
El método de respiración mas eficiente es el traqueal porque pasa directamente el Oxigeno a las células, ya que solo tiene una difusión.
El método menos eficiente es el pulmonar y branquial porque el oxigeno debe pasar por el sistema sanguíneo para poder llegar a las células:
Difusiones según el sistema respiratorio:
Branquial: de 4 a 5 difusiones
Pulmonar: de 4 a 5 difusiones
Traqueal: 1 difusión
Para comprender mejor el sistema respiratorio por medio de pulmones dar clic aquí
BIBLIOGRAFIA
Aparato Respiratorio
Muy bien.
ResponderEliminar